Eliminatorias
La entidad de Zúrich dio el visto bueno para que la AFA pueda cumplir con el reclamo de los organismos de Derechos Humanos. Habían solicitado formalmente trasladar el partido para respetar el "Día de la Memoria".
23 de febrero de 2022 19:02:00
A pesar de que la AFA no establece los calendarios, sino que es potestad de los cronogramas de la FIFA, los organismos de Derechos Humanos le hicieron un reclamo formal a la Casa Madre del fútbol argentino para que haga las gestiones correspondientes para mudar el encuentro al día siguiente.
"El 24 de Marzo nada debe obstaculizar el desarrollo de las masivas movilizaciones y demás acciones en repudio al golpe, por la Memoria, la Verdad y la Justicia", establecieron los organismos, pidiendo el cambio de fecha. La solicitud es avalada por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI); la agrupación HIJAS de La Plata; la agrupación HIJOS de Zona Oeste; el Centro de Abogados por los Derechos Humanos (CADHU); el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y el Colectivo Memoria Militante (CMM), entre otros.
El encuentro se jugará en el estadio Monumental, con aforo completo, desde las 20.30. En principio, estaba pautado para jugarse en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, pero sólo si no se lograba trasladar la fecha del 24. ¿A qué se debe? Argentina, el día 29, debe visitar a Ecuador por la última fecha. Como viene contando este medio, desde el combinado que dirige Lionel Scaloni no ven con buenos ojos el tener que hacer una importante cantidad de kilómetros. Sucede que, si Argentina juega en el Interior, luego tendrá que volver a Ezeiza y de ahí emprender otro vuelo a Quito, algo que quieren evitar los futbolistas.
Fuente: Doble Amarilla
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.