Tenis
Luego de la frustración de la cerrada eliminación en el Final 8 de Bologna, el equipo argentino de Copa Davis conoció este domingo cómo será su camino a la búsqueda de la segunda Ensaladera de Plata de su historia en la próxima temporada. Es que en febrero del año que viene, la Albiceleste deberá visitar a Corea del Sur, un viaje poco cómodo en el arranque del calendario del circuito ATP.
23 de noviembre de 2025 11:11:00
"Con relación al sorteo, uno trata de aceptar lo que toca y no empezar a hacer conjeturas. Obviamente todos teníamos el deseo y las ganas de jugar de local, porque este año sentimos muchísimo el apoyo de la gente, la cercanía y la conexión con el público, incluso a la distancia", analizó el capitán albiceleste Javier Frana.
"La verdad que el sorteo nos tocó con Corea, un viajecito largo, pero bueno, ganando nos tocaría de local, así que viéndole el lado positivo. Hay que ir a jugar a Corea y hay que ganar. Los viajes más largos que nos podía tocar eran Corea y Japón, con el sorteo de localía. Así que habrá que empezar el año viajando", explicó el presidente de la AAT, Agustín Calleri.
La referencia de la segunda instancia, en caso de victoria de la Albiceleste, es para el cruce por el Grupo Mundial I que sería contra Países Bajos -al que ya venció este 2025 como visita- o India, que se medirán por el mismo lado del cuadro y, cualquiera sea el vencedor, deberá visitar a la Argentina en septiembre.
El enfrentamiento será el 6 y 7 o 7 y 8 de febrero, a elección del país anfitrión, al igual que la superficie que se descuenta que repetirá la rápida carpeta que utilizó cuando derrotó a Kazajistán (3-1), en el Grupo Mundial I, en septiembre pasado. En aquella oportunidad, su principal raqueta fue Hyeon Chung, actualmente 366° del ranking ATP, pero que supo ser 19° en 2018, antes que las lesiones comenzarán a complicar su desarrollo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.