La Plata

La Plata

Caos en Gimnasia: éxodo, inhibición y deudas millonarias

La flamante comisión directiva emitió un comunicado informando la situación financiera del club. Mientras, el equipo sigue sin iniciar la pretemporada. El presidente avisó que no podrán incorporar y esperan que se vayan varios futbolistas.

26 de diciembre de 2022 12:12:00

"Gimnasia está inhibido por las cinco incorporaciones que hizo Gimnasia en el primer mercado del este año no fueron pagadas", aseguró el máximo dirigente de la institución platense, Mariano Cowen, en una conferencia de prensa este viernes. A su vez, mencionó que hay "embargo sobre la cuenta de Banco Provincia, que era la más importante", por lo que no pueden ni incorporar ni vender. "Esa situación la vamos a arreglar y si tenemos una oferta la vamos a analizar", dijo.

El comunicado de Gimnasia

Los principales datos son:

- Gimnasia debe $2.865 millones de pesos.

- El club está inhibido para incorporar jugadores por no haber pagado por la incorporación de Alemán, Sosa y Soldano. Pero también se debe dinero por la incorporación de Piris, Cardozo y Fratta. En total se adeudan más de $577 millones. Para que quede claro: Gimnasia incorporó jugadores, pero no los pagó.

- Gimnasia estaba imposibilitado de vender jugadores porque se le debía dinero a Diego Cativa, quien interpuso un recurso judicial en reclamo del pago de USD 110 mil por su intermediación en la llegada de Víctor Ayala. Estuvimos trabajando para solucionar este problema desde el primer día de nuestra gestión. Hemos llegado a un acuerdo la última semana que nos permitió abonar más de $21 millones y solicitamos el inmediato levantamiento de la medida que nos impedía vender.

- Las deudas por sueldos impagos del Plantel Profesional y el Cuerpo Técnico ascendían a $291 millones. Logramos reducir una buena parte.

- Recibimos un club con trabajadores que, por falta de pago, no tenían cobertura de ART desde julio. Eso no es todo: en varios casos se registraban deudas salariales de dos meses. Logramos destrabar esta situación. Los trabajadores volvieron a tener cobertura de ART, generando un ahorro a futuro, cercano a los $16 millones para 2023.

- Nos encontramos sin posibilidad de cobrar los derechos de TV del mes de diciembre dado que la anterior Comisión Directiva solicitó el pago por adelantado.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.