Luto

Luto

Dolor en el mundo del boxeo: murió Nino Benvenuti

Un profundo dolor se instaló en el mundo del boxoeo. Es que el italiano Nino Benvenuti, campeón mundial superwélter y mediano cuyos combates con Carlos Monzón marcaron una época en el pugilismo, murió a los 87 años.

21 de mayo de 2025 08:05:00

La leyenda europea nació el 26 de abril de 1938 en Isola d'Istria, entonces parte de Italia y hoy territorio de Eslovenia. Tras convertirse en un mito del deporte su país, sus éxitos comenzaron en el ámbito amateur con la medalla de oro en la división wélter de los Juegos Olímpicos de Roma 1960, donde derrotó al soviético Jurij Radonjak en la final.

Su carrera profesional arrancó en enero de 1961 y pronto encadenó 56 victorias consecutivas. En junio de 1965 se coronó campeón superwélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras noquear a su compatriota Sandro Mazzinghi en el estadio San Siro de Milán. Repitió triunfo en el desquite, pero cedió las fajas al caer ante el surcoreano Ki Soo Kim en junio de 1966.

Benvenuti saltó entonces a la categoría mediano, donde se unificó campeón en dos ocasiones y protagonizó dos de las rivalidades más célebres del ring: primero contra el estadounidense Emile Griffith y luego frente al argentino Carlos Monzón, ambos convertidos también en amigos fuera del cuadrilátero.

Contra Griffith disputó tres peleas: ganó la primera y le arrebató los títulos de las 160 libras en abril de 1967 en el Madison Square Garden -considerada la pelea del año-, pero perdió los cinturones cinco meses después en el Shea Stadium de Nueva York y recuperó las coronas en marzo de 1968 de nuevo en el Garden.

Su segundo reinado concluyó el 7 de noviembre de 1970 cuando Monzón lo noqueó con un fulminante derechazo en el 12° asalto en el Palacio de los Deportes de Roma, una pelea elegida también mejor del año. La revancha, celebrada seis meses más tarde en Mónaco, terminó con Benvenuti derribado en el segundo round y en el tercer parcial antes de que su esquina detuviera la contienda, marcando así el fin de su carrera profesional.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.