Fórmula 1
De cara al comienzo de la nueva temporada de la Fórmula 1, que comenzará el fin de semana del 18 al 20 de marzo con el Gran Premio de Baréin, el equipo Haas tomó una drástica resolución en medio del conflicto bélico que se inició con la invasión de Rusia a Ucrania: despidió al piloto ruso Nikita Mazepin y rompió el vínculo con uno de los máximos patrocinadores, la empresa Uralkali.
5 de marzo de 2022 09:03:00
Así lo confirmó la escudería de origen estadounidense en un comunicado que hizo oficial a través de sus redes sociales. "Haas F1 Team ha optado por terminar con efecto inmediato con el patrocinador de Uralkali y el contrato del piloto Nikita Mazepin. Como parte de la comunidad de la F1, el equipo está sorprendido y entristecido por la invasión de Ucrania y deseamos una forma pacífica para resolver el conflicto", fue el contenido del reporte en el que dejaron esclarecida su decisión de desprenderse de los capitales rusos.
Una vez que se conoció la noticia, el propio piloto ruso utilizó sus redes sociales para referirse a su salida de la F1: "Queridos fans y seguidores, estoy muy decepcionado por escuchar que mi contrato en la F1 ha acabado. Aunque comprendo las dificultades, ahí estaba la decisión de la FIA. Mi voluntad de aceptar las condiciones propuestas para continuar fueron completamente ignoradas y no se siguió ningún proceso en este paso unilateral. Para aquellos que han intentado entenderme, les dedico mi eterno agradecimiento. He valorado mi tiempo en la F1 y espero que juntos podamos tener mejores tiempos. Diré algo más en los próximos días", escribió.
Hay que recordar que la llegada de Mazepin a la Fórmula 1 para la temporada 2021 se produjo gracias al aporte financiero que acercó su padre, el magnate Dmitry, de vínculos cercanos a Vladimir Putin, al equipo que tiene como director al italiano Guenther Steiner.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.