Boxeo Internacional

Boxeo Internacional

"El Kuko" Bruno, una historia de superación con un sueño mundial

Tiene 24 años, nació en una humilde familia del partido de Berazategui y vivió "en un cuartito al fondo del gimnasio" para no perder tiempo mientras viajaba. A pesar de eso, el 21 de agosto pelea en México por el titulo mundial.

9 de agosto de 2021 16:08:00

Ariel "El Kuko" Bruno nunca se rinde, su capacidad de superación le permitió atravesar una infancia marcada por la escasez, una adolescencia dura por la pérdida de sus padres y ahora, con 24 años, persigue el sueño de su existencia: ganar un título mundial de kick boxing, disciplina en la que comenzó hace una década cuando la vida ya le había dado unos cuantos golpes. Profesional desde 2013 y con más de 150 peleas sobre sus espaldas, este argentino se ilusiona con esa gran oportunidad, aunque para ello todavía busca apoyo económico, a días del combate en México.

"La pelea por el título mundial es el 21 de agosto pero la Federación Mexicana, que organiza el evento, me exige estar el 19 y realizar el pesaje el 20", explica a Télam, "El Kuko" Bruno. "Se pone en juego la corona y me voy a medir con el mexicano Jair Facto, campeón de su país, pero me exigen que me pague el pasaje y solvente mis viáticos junto con mi entrenador", aseveró el boxeador, carente de los recursos a 13 días de la velada. Bruno explicó que la chance mundial es "el sueño de toda persona que participa de un deporte de alta competencia, lo máximo a lo que se puede aspirar".

Su nuevo profesor, al ver las dificultades del joven para solventar los gastos de logística y el tiempo que perdía, seis horas entre ida y vuelta, le ofreció quedarse "en un cuartito al fondo del gimnasio". "En total viví cuatro años, acompañado por Pancho, mi perrito, pasando incomodidades, como no tener privacidad y algunas veces de carecer de agua caliente para poder higienizarse", detalló.

Reconoció que este cambio, le permitió dedicarle "más tiempo al entrenamiento" aunque Ariel admitió que el deporte que practica lo "sostiene a pulmón, sin subsidios ni apoyos oficiales, sólo gracias a la solidaridad de personas y familiares".

"Mi novia y amigos que me ayudan, hacen posible que siga en carrera. Yo solo soy uno en el montón de chicas y chicos que no tienen la oportunidad para explotar sus cualidades por un conjunto de factores", sostuvo.

Para solventar los gastos del viaje a México y los viáticos, Ariel organizó "una rifa solidaria con 16 premios obtenidos mediante donaciones de amigos y familiares". Y además recibe propuestas de personas interesadas en ayudarlo a través de su cuenta de Instagram @arielnik_.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.