Polideportivo

Polideportivo

Habrá un nuevo campeón mundial de ajedrez

La FIDE presentará el Total Chess World Championship, que coronará a un campeón en ajedrez clásico, rápido y relámpago, con premios que superan los 2,7 millones de dólares.

22 de octubre de 2025 08:10:00

La FIDE ha dado luz verde a un nuevo formato de Campeonato del Mundo, impulsado por Norway Chess, que coronará a un campeón combinado en tres disciplinas: Fast Classic (clásica acelerada), rápidas y blitz. El circuito, denominado Total Chess World Championship Tour, constará de cuatro torneos por temporada en distintas ciudades del mundo y entregará el título oficial FIDE World Combined Champion al ganador de la gran final.

El proyecto arranca con un torneo piloto en otoño de 2026 para afinar reglamentos, producción y experiencia de público, y desplegará su primera temporada completa en 2027. La organización garantiza una bolsa mínima anual de 2,7 millones de dólares: 750.000 $ para cada uno de los tres primeros eventos y 450.000 $ para la Final, además de bonos de rendimiento por puntuación en cada sede y por acumulado de toda la gira. El objetivo declarado es atraer a la élite en un formato ágil, televisivo y tecnológicamente puntero. La novedad reglamentaria es Fast Classic, una modalidad de ajedrez clásico con un control de tiempo más breve (por ejemplo, 45 minutos + 30? por jugada) que, pese a su ritmo reducido frente al clásico tradicional, computará como ajedrez clásico a efectos de rating FIDE.

Pros y contras del nuevo ecosistema
Ventajas
Aumenta el "valor tiempo": más partidas decisivas por unidad de emisión y picos narrativos frecuentes.
Incentiva la excelencia transversal: eleva el listón de adaptabilidad de la élite.
Atrae audiencias nuevas: ritmos más rápidos y producción audiovisual centrada en el espectáculo.
Riesgos a vigilar
Congestión de calendario: encaje fino con ligas, torneos clásicos y compromisos federativos.
Gestión del Elo en Fast Classic: habrá que monitorizar inflación/deflación por efecto ritmo.
Equilibrio competitivo: diseñar sistemas de puntuación que no sobre-premien un ritmo frente a otro y que mantengan opciones de remontada sin distorsionar la justicia deportiva.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.