Tenis

Tenis

Horacio Zeballos tuvo una tarea estupenda pero cayó en la final de dobles masculino con el español Marcel Granollers

El argentino y el catalán perdieron frente a los croatas Mate Pavic y Nikola Mektic por 6-4, 7-6, 2-6 y 7-5 en la Catedral; el último tenista nacional en llegar a una final de dobles en el All Englnd había sido Javier Frana, en 1991, con el mexicano Leonardo Lavalle

10 de julio de 2021 20:07:00

Horacio Zeballos es un especialista en el arte de las raquetas en pareja. A los 36 años, sin el pelo al viento ni el atrevimiento de otra era, mantiene su esencia, con la sapiencia que brinda el paso del tiempo. Pertenece a la elite. Llegó a ser número 3 mundial en septiembre de 2019: sabe lo que es jugar en las alturas. Con su compañero, el español, se quedó en la puerta del título en el torneo de dobles masculino de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, al perder con los croatas Mate Pavic y Nikola Mektic por 6-4, 7-6 (7-5), 2-6 y 7-5.

El marplatense Zeballos, en la actualidad séptimo en el ranking mundial de dobles de la ATP, y el catalán Granollers (10°), chocaron ante los máximos favoritos del certamen; ambos tuvieron en el All England Club de Londres su segunda oportunidad de conquistar un Grand Slam, tras la final que perdieron en el US Open de 2019 ante los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. Siempre en desventaja, salvaron un punto de partido y lo dieron todo. No alcanzó.

Durante el segundo set, a pura fantasía, Zeballos hizo jueguitos con la pelota de tenis, con la zurda, un momento que provocó aplausos del público. Los más atrevidos aseguraron que era un homenaje a Leo Messi, a horas de la final de la Copa América entre la Argentina y Brasil. En las semifinales, el marplatense y el catalán vencieron a una pareja fuerte conformada por el tandilense Máximo González y el italiano Simone Bolelli por 6-4, 6-4 y 7-6 (7-3). Los balcánicos habían derrotado en la otra semifinal al estadounidense Rajeev Ram (12) y al británico Joe Salisbury (11) por 7-6 (8-6), 6-3, 6-7 (2-7) y 7-6 (7-5).

La presencia de Zeballos en la definición de Wimbledon, el torneo más prestigioso del circuito, se repitió luego de 30 años de la última aparición de un argentino en una final de dobles en el césped británico, cuando en 1991 el rafaelino Javier Frana, junto al mexicano Leonardo Lavalle, cayeron ante el australiano John Fitzgerald y el sueco Anders Jarryd por 6-3, 6-4, 6-7 y 6-1.

Zeballos y Granollers (35 años), se consagraron campeones esta temporada en el Masters 1000 de Madrid (también fueron finalistas en Acapulco), y asumieron un desafío complicado ante Pavic y Mektic, la mejor pareja del circuito en la actualidad y con siete títulos en su haber, entre ellos los Masters 1000 de Miami, Montecarlo y Roma, antes de la exitosa final de Wimbledon. "Felicito a Zeballos y Granollers, lo hicieron muy bien, fue muy parejo. Es la mejor sensación de mi vida, este es el mejor torneo", comentó Nikola Mektic.

El marplatense y el catalán comenzaron a jugar juntos en 2019 cuando se pusieron de acuerdo para ser pareja en el Masters 1000 de Canadá y lo ganaron, lo que generó una química especial entre ambos que los animó a seguir compitiendo.

En el 2020, el zurdo marplatense y el catalán conquistaron el Argentina Open, Río de Janeiro y también el Masters 1000 de Roma. En el caso de Zeballos, conquistó 17 títulos como doblista (cifra récord para el tenis argentino) y en Wimbledon fue en busca de su primer Grand Slam, luego de la mencionada final en Nueva York en 2019 y de haber sido semifinalista también en el US Open de 2010 (con el rosarino Eduardo Schwank) y en Roland Garros 2013 (con el uruguayo Pablo Cuevas).

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.