Mar del Plata

Mar del Plata

La AFA, cerca de hacerse cargo del estadio Minella

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) manifestó públicamente este martes su interés por el estadio José María Minella. Tras una reunión con el intendente Guillermo Montenegro, el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, reveló la intención de que el estadio del Mundial "sea la nueva casa de las selecciones nacionales".

23 de agosto de 2022 19:08:00

Según revelaron fuentes oficiales, Montenegro y Tapia acordaron avanzar en la posibilidad de que la AFA se haga cargo del estadio durante alrededor de 30 años. Eso implicaría que la entidad que rige los destinos del fútbol argentino realizaría las obras necesarias para ponerlo en valor. La intención oficial es firmar el convenio correspondiente "en 15 o 20 días" y luego enviarlo para su convalidación al Concejo Deliberante.

"Estamos muy contentos porque esto significaría que las selecciones nacionales, de todas sus categorías, tanto masculinas como femeninas, vengan a jugar a la ciudad de Mar del Plata. Es muy bueno para nuestra ciudad porque no solamente permitirá disfrutar de los encuentros, sino que cada partido generará muchísimo movimiento y laburo para los marplatenses", sostuvo Montenegro.

Tapia, por su parte, acotó: "Mar del Plata sigue siendo una plaza representativa de nuestro fútbol. Lo fue históricamente. Nosotros hace unos fines de semana llevamos la Copa de Oro de Futsal y nos quedamos muy conformes por cómo nos trataron. Para la AFA es un honor que sus selecciones vayan a la ciudad".

La trastienda

El mantenimiento del estadio es una preocupación para el gobierno municipal. Mientras otros escenarios deportivos de similares características están en manos de provincias, el Minella depende de un presupuesto municipal.

"El arreglo del estadio implica una inversión enorme que ningún municipio puede afrontar solo, pero no descanso pensando en alternativas y realizando todas las gestiones necesarias para lograrlo", dijo el jefe comunal en marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

La última discusión presupuestaria generó un fuerte contrapunto respecto del estadio. El Frente de Todos reclamó una partida de $ 13 millones para un estudio que determinaría qué trabajos hay que hacer para ponerlo en condiciones. El municipio no la incorporó.

Sin embargo, la Provincia decidió hacerse cargo de ese informe al incorporar al estadio en el Programa de Recuperación de Grandes Escenarios Deportivos. El anuncio lo hizo a fines de julio el propio gobernador Axel Kicillof junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y el subsecretario de Deportes bonaerense, Javier Lovera.

La semana pasada, en Mar del Plata, Kicillof señaló que el hecho de que este escenario deportivo "vuelva a cobrar vida" es "una necesidad que ha planteado la sociedad de Mar del Plata a través de la dirigencia política".

(Nota Diario La Capital de Mar del Plata)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.