F1
La grilla de pilotos del próximo campeonato se definió con cuatro ingresos, dos cambios de equipo y varias despedidas, aunque algunas, a medias, como la continuidad de Mick Schumacher como reserva en Mercedes.
16 de diciembre de 2022 17:12:00
Solo cuatro equipos mantuvieron sus duplas. Los campeones Red Bull ya tenían confirmados a Max Verstappen y Sergio Checo Pérez, quien renovó en mayo su contrato hasta 2024, pero sumaron a Daniel Ricciardo como piloto de pruebas en una interesante movida al quedarse sin asiento el australiano en McLaren.
Ferrari no modificó sus piezas que desde el año pasado estaban aseguradas: Charles Leclerc y Carlos Sainz continuarán como dupla la próxima temporada, al igual que Lewis Hamilton y George Russell en Mercedes.
La otra continuidad se dio en Alfa Romeo, que apostó nuevamente por Valtteri Bottas, quien llegó este año desde la escudería alemana, y el chino Guanyu Zhou.
Mientras que Sebastian Vettel se fue de la F1 por decisión propia al retirarse a los 35 años, no ocurrió lo mismo con el otro alemán de la parrilla 2022, Mick Schumacher, a quien Haas no le renovó el contrato.
Sin embargo, el hijo del legendario heptacampeón Michael logró quedarse en la Máxima. Este jueves, Mercedes lo anunció como piloto de reserva.
Alemania, igualmente, no se quedará sin piloto en 2023 porque la escudería del estadounidense Gene Haas definió que el compañero de Kevin Magnussen sea Nico Hülkenberg, que era reserva en Aston Martin.
Justamente en la escudería de Lawrence Stroll, donde corre su hijo Lance, se dio uno de los dos cambios de equipo: Fernando Alonso dejó Alpine tras enfrentarse al jefe del equipo, Otmar Szafnauer, y con problemas en la pista con Esteban Ocon y ocupó el lugar de Vettel. Al equipo francés, en tanto, fue Pierre Gasly desde Alpha Tauri, con lo que la escudería gala tendrá una dupla 100% local.
En Alpha Tauri, en tanto, habrá uno de los debutantes de la próxima temporada: Nyck De Vries. El neerlandés que tuvo su primer Gran Premio imprevistamente en Williams, cuando reemplazó a Alex Albon en Monza, tendrá la gran oportunidad en el equipo filial de Red Bull, que mantuvo al japonés Yuki Tsunoda.
En Williams, Albon tendrá como nuevo compañero a otro debutante, el estadounidense Logan Sargeant, quien obtuvo los puntos necesarios para tener su superlicencia en Abu Dhabi con el ensayo en la F1 y las carreras de la Fórmula 2 y así reemplazar a Nicholas Latifi, quien dejó la categoría.
El otro piloto con gran proyección que se incorporará en 2023 será Oscar Piastri, campeón de Fórmula 3 en 2020 y de Fórmula 2 en 2021 y que firmó un precontrato antes de que Alpine anunciara públicamente que el australiano iba a reemplazar a Alonso.
Sin embargo, el representado por Mark Webber e integrante de la academia de jóvenes pilotos francesa rompió con lo preestablecido y será el compañero de Lando Norris en McLaren.
Con los últimos ensayos de postemporada concluidos hace casi un mes en el circuito de Yas Marina el martes 22 de noviembre, solo resta esperar que el tiempo pase para que el 5 de marzo se ponga en marcha la primera fecha -el GP de Bahréin- de una cronograma con récord de 24 carreras.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.