Qatar 2022
Un complejo universitario con estadio propio: así es el lugar elegido por la selección argentina para hacer base durante el Mundial. La AFA podría confirmar el búnker durante el viaje para el sorteo del certamen.
10 de marzo de 2022 14:03:00
Luego de la recorrida que encabezó el presidente de la AFA, Chiqui Tapia, en diciembre junto al ayudante de campo de Scaloni, Walter Samuel, y otros integrantes del cuerpo técnico más personal administrativo de la Casa Madre del fútbol argentino, la comitiva se habría decidido quedarse con el campus de la Universidad de Qatar, señalada como el mejor establecimiento educativo del país y uno de los mejores de Asia.
El espacio que cobija a más de 20 mil alumnos por año tiene todo lo necesario para que los futbolistas y el resto de la delegación pasen sus días en el país del Mundial con las mejores comodidades. Es más, el escenario cuenta con dos canchas renovadas por la organización del certamen que tienen iluminación, para que Scaloni pueda practicar en horas de la tarde y de la noche, debido a las altas temperaturas del lugar.
En cuanto a los tiempos desde la zona de concentración hasta los estadios, la organización estableció que la creación de los estadios mundialistas se encuentren en un radio de unos 55 kilómetros para ahorrar tiempo en el traslado de los planteles. El búnker de la Albiceleste está conectado con el centro de Doha por la línea Roja del metro, que tiene su propia estación en la Universidad.
Para establecer un parámetro de distancia, desde el centro académico hasta el estadio donde se jugará la final del Mundial, el Lusail, hay unos 17 minutos de distancia en bus.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.