Fútbol
El predio de la AFA en Ezeiza fue el lugar desde donde se le empezó a dar un marco oficial a la idea sudamericana de tener la edición centenaria de la Copa del Mundo en territorio Conmebol.
7 de febrero de 2023 12:02:00
La idea que nació hace varios años ya y tiene como objetivo que la Copa del Mundo del 2030 se celebre en Sudamérica, a 100 años de la primera edición del Mundial en Uruguay 1930, será oficializada este mediodía tras un acto que se llevará a cabo en el predio de la AFA, donde dirán presente autoridades de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile -los cuatro países que se unieron para organizar la edición centenaria del Mundial- más Alejandro Domínguez, como presidente de la Conmebol.
"Estamos convencidos y FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes nos antecedieron y creyeron en grande e hicieron el primer Mundial", sentenció el presidente de la Conmebol.
"Soñamos con volver a ser sede de esta Copa en su centenario. Todos los sudamericanos tenemos mucha pasión, vivimos el fútbol de esa manera. Sabemos que esto es un compromiso muy grande y que debemos demostrarle al mundo que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile están a la altura para ser sede del Mundial 2030. Si nos lo proponemos, seremos sede", dijo el presidente de la AFA.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes: "El fútbol tiene que volver a su esencia. El fútbol mundial tiene que saldar esa deuda y que 100 años es una buena medida de que todo vuelva donde empezó. Habrá que hacer inversiones, pero es una oportunidad para la integración regional, toda esa inversión queda como parte del legado. Son eventos de altísimo impacto, generan trabajos, así que es una oportunidad enorme".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.