Tenis
El alemán, número seis del mundo, venció a Berrettini (10°) en la final, tras levantar un 0-5 en contra en el primer set. Sumó su segundo título en este torneo.
10 de mayo de 2021 09:05:00
Alexander Zverev cerró con un gran festejo una semana soñada sobre el polvo de ladrillo español. El alemán, número seis del mundo, se coronó campeón en el Masters 1000 de Madrid al derrotar en la final por 6-7 (8-10), 6-4 y 6-3 al italiano Matteo Berrettini, décimo del ranking. Así, sumó el 15° trofeo de su carrera y el segundo sorbe el polvo de ladrillo de la capital española, donde ya ganó en 2018, para escribir su nombre en una selecta lista.
Es que Sascha es el cuarto jugador en la historia en conquistar dos o más veces el certamen madrileño sobre canchas lentas. ¿Quiénes son los otros tres? Nada menos que los integrantes del Big 3. Rafael Nadal lo ganó en esta superficie en 2010, 2013, 2014 y 2017 (sumó su otro título en 2005, cuando aún se jugaba en pistas duras). Novak Djokovic, en 2011, 2016 y 2019. Y Roger Federer, en 2009 y 2012.
"Este triunfo es extremadamente importante, sobre todo después de haber perdido las últimas tres finales que jugué en Masters 1000", comentó el germano de 24 años, recordando sus caídas en las definiciones de Roma 2018, Shanghai 2019 y París 2020. Y agregó: "Creo que hay que hacer buenos papeles en la gira de tierra para llegar de buena manera a Roland Garros. Y esta victoria me viene muy bien pensando en ese objetivo. Quiero disfrutar esto por 30 segundos, pero luego ya comenzaré a pensar en Roma".
Zverev, quinto favorito, fue de menor a mayor en una final que duró dos horas y 40 minutos y que se jugó bajo techo por la lluvia que cayó en Madrid durante buena parte del domingo. El alemán, que había llegado al encuentro decisivo sin ceder sets, dio pelea en el capítulo inicial, el más parejo del partido, que terminó cediendo en el tie break tras recuperar una desventaja de 0-5. Luego jugó más suelto, levantó el nivel y logró sellar la victoria en su segundo match point.
Así sumó su cuarto trofeo en un Masters, ya que tiene en su palmarés además los de Roma y Montreal 2017.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.