Árbitros

Árbitros

Néstor Pitana dijo adiós

Néstor Pitana, árbitro del partido que empataron Platense y Lanús 1-1, culminó anoche una exitosa carrera en la que pudo dirigir dos Mundiales, incluida la final de la Copa del Mundo Rusia 2018 entre Francia y Croacia.

26 de octubre de 2022 06:10:00

"Es el momento de dejarles paso a los árbitros más jóvenes que vienen pidiendo su lugar. Obviamente que tengo la misma pasión y termino los partidos con las pulsaciones bien altas como los propios jugadores y quisiera seguir dirigiendo mañana mismo. Pero a los 47 años creo que es la hora de decir adiós", expresó Pitana en su despedida.

La trayectoria en el arbitraje de Néstor Pitana

  • Pitana comenzó dirigiendo partidos de la Liga Posadeña en 2005 y fue ascendiendo de categorías hasta llegar a primera división en 2007, donde debutó en un encuentro entre Colón y Rosario Central.
  • En 2010 se convirtió en internacional y controló partidos en torneos de Conmebol como la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana, Eliminatorias Sudamericanas y mundiales juveniles.
  • Con nueve partidos dirigidos, es el argentino que más veces ofició de árbitro principal en un Mundial y el segundo en la historia de la Copa, detrás del uzbeko Ravshan Irmatov, con 11.
  • En Brasil 2014 controló los encuentros Rusia 1 - Corea del Sur 1, Estados Unidos 2 -Portugal 2; Honduras 0 - Suiza 3 y Francia 0 - Alemania 1.
  • En el Mundial 2018 en Rusia, arbitró el partido inaugural Rusia 5 - Arabia Saudita 0 y luego lo hizo en México 0 - Suecia 3; Croacia 1 - Dinamarca 1, Uruguay 0 - Francia 2 y la final Francia 4 - Croacia 2.
  • En 2018, fue elegido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor árbitro del mundo, convirtiéndose en el segundo argentino en obtener esa distinción. La otra le correspondió a Angel Coerezza en 1970 en México, premiado por la FIFA.
  • En 2014 y 2016 fue también elegido mejor árbitro de América.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.