El serbio llegó a las 311 semanas como número 1 del mundo, superando a Roger Federer, cuya marca parecía insuperable; llegó por primera vez a la cima en 2011
9 de marzo de 2021 20:03:00
En el tenis existen dos récords que son más respetados que cualquier otro y que a los dueños de esas marcas los encumbra y les otorga un estatus distinguido. El primero, el de cantidad de trofeos de Grand Slam: Rafael Nadal y Roger Federer, con 20, y Margaret Court, con 24, son los máximos ganadores de majors de la historia, en la categoría individual masculina y femenina. El otro registro es el de semanas en la cima del ranking. Steffi Graf, con 377, lidera a las mujeres, y Federer, con 310, dominaba a los hombres y hasta hace un tiempo parecía inalcanzable. Pero el serbio Novak Djokovic va por todo y este lunes llegó a las 311 semanas, estableciendo el récord absoluto como N° 1 del mundo en los 48 años de historia del ranking de la ATP.
"Gran día hoy", escribió el balcánico en Twitter. No es para menos. Nole, que obtuvo su noveno trofeo en el Abierto de Australia hace algunas semanas (representó su decimoctavo título de Grand Slam) y también cuenta con 36 títulos de Masters 1000, escaló al número 1 del ranking por primera vez el 4 de julio de 2011. Permaneció en lo más alto de la clasificación durante cinco etapas diferentes para sumar un total de 311 semanas, una más que Federer, que antes ya había hecho añicos la marca de la leyenda estadounidense Pete Sampras, de 286 semanas, el 16 de julio de 2012.
Las etapas de Djokovic como número 1 se dividen en cinco: del 4 de julio de 2011 al 8 de julio de 2012 (53 semanas), 5 de noviembre de 2012 al 6 de octubre de 2013 (48 semanas), 7 de julio de 2014 al 6 de noviembre de 2016 (122 semanas), del 5 de noviembre de 2018 al 3 de noviembre de 2019 (53 semanas) y desde el 3 de febrero de 2020 hasta el presente (36 semanas). Vale recordar que, por la pandemia, el ranking estuvo congelado entre el 23 de marzo y el 23 de agosto del año pasado.
En honor a Djokovic, este lunes el ayuntamiento de Belgrado lució en su fachada imágenes de los mejores momentos de la carrera del serbio. Además, mensajes de apoyo "por todo lo que Djokovic ha hecho por Serbia y el deporte" se muestran en paneles publicitarios en la capital serbia. Los principales edificios de Belgrado fueron iluminados con los colores de la bandera serbia. Djokovic es un emblema del deporte de las raquetas, convirtiéndose en uno de los jugadores más efectivos de la historia siendo contemporáneo de Federer y Nadal. Pero, en su país, tan golpeado por la Guerra de los Balcanes, Nole es mucho más que un deportista exitoso: es una verdadera inspiración.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.