Rugby Internacional
La franquicia argentina doblegó a Olimpia Lions por 77-13 con una actuación de menor a mayor, y es líder del torneo con puntaje ideal.
31 de marzo de 2021 09:03:00
Los dos primeros partidos sirvieron para que el hincha argentino conociera figuras emergentes con futuro en los Pumas. En el duelo ante Olimpia Lions, fueron los más experimentados los que impulsaron a Jaguares XV a otra goleada contundente.
Luego de un arranque signado por la desconcentración y la indisciplina, los jugadores con más rodaje fueron los que marcaron el camino para el éxito por 77-13 ante el aguerrido equipo de Asunción, con 11 tries. Así, disputadas cuatro fechas, Jaguares XV domina ampliamente la Superliga Americana con tres goleadas, un partido ganado en el escritorio (por Covid en Cobras Brasil XV) y puntaje ideal.
En el Estadio Nacional de Santiago, nueva sede del certamen luego de que fracasara el intento de jugar en Valparaíso por cuestiones logísticas, los experimentados pusieron la cara por Jaguares XV: el medio-scrum Felipe Ezcurra, con un Mundial en sus espaldas; el wing Sebastián Cancelliere, con 10 caps en los Pumas y 24 en el Super Rugby; más el auspicioso debut del apertura tucumano Tomás Albornoz, que estuvo en 2020 a las órdenes de Gonzalo Quesada y llegó a jugar algunos minutos con Jaguares (32 puntos, 100% de efectividad con el pie y muy punzante con la pelota en las manos).
También se destacaron Martín Cancelliere (tres tries) y, nuevamente, Juan Bautista Daireaux. Entre los debutantes resaltaron dos chicos de 19 años: el hooker Bautista Bernasconi, que se lució con un lindo try, y el medio scrum Rafael Iriarte, que estuvo incisivo.
Jaguares regaló media hora, y aun así goleó. El domingo enfrenta a Peñarol, el escolta, que llega también con cuatro victorias y ayer derrotó a Selknam en un partido clave. El atractivo pasó a ser la lucha por el segundo lugar.
síntesis:
Jaguares XV (77): Juan Bautista Daireaux; Sebastián Cancelliere, Tomás Cubilla, Santiago Chocobares y Martín Cancelliere; Tomás Albornoz y Felipe Ezcurra (c); Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Lautaro Bávaro; Rodrigo Fernández Criado y Franco Molina; Joel Sclavi, Martín Vaca y Francisco Minervino. Entrenador: Carlos Ignacio Fernández Lobbe.
Cambios: ST Teo Castiglioni por Chocobares; 5m, Federico Wegrzyn por Minervino; 11, Francisco Gorrissen por González y Bautista Bernasconi por Vaca; 15, Tomás Bernasconi por Oviedo, Luciano Torres por Sclavi y Juan Pablo Castro por Daireaux; 23, Rafael Iriarte por Ezcurra.
Olimpia Lions (13): Francisco Diez; Leopoldo Herrera, Diego Argaña, Franco Bullentini y Juan González; Máximo Ledesma y Joaquín Pellandini; Lucas Santa Cruz, Marcos Riquelme y Matías Gómez Vara; Mauro Rebussone y Mariano Garcete; Enrique Quinteros, Axel Zapata (c) y Javier Díaz. Entrenador: Raúl Pérez.
Cambios: PT 29m, Daniel Cabral por Díaz (temporario); 38, Ignacio Gandini por Santa Cruz. ST 5m, Mariano Muntaner por Zapata y Martín Bogado por Diez; 7, Lucas Favre por Quinteros; 10, Carlos Plate por Rebussone; 15, Renato Cardona por Herrera. Suplente: Sebastián Urbieta.
PT: 12m, gol de Ledesma por try de Quinteros (OL); 16 y 43, penales de Ledesma (OL); 29, 32 y 39, goles de Albornoz por tries de M. Cancelliere, Daireaux y Bávaro (JXV). Amonestados: 20m, Bávaro (JXV); 27, González (OL).
ST: 2, 11, 14, 20, 26, 34, 38 y 41m, goles de Albornoz por tries de Vaca, González, él mismo (2), M. Cancelliere (2), B. Bernasconi y Cubilla (JXV). Expulsado: 10m, Gandini (OL).
Cancha: Estadio Nacional, Santiago, Chile.
Árbitro: Felipe Balbontín (Chile).
Fuente; La Nación
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.