Turf-Palermo

Turf-Palermo

Palermo permitirá 10 fustazos por carrera

El Hipódromo de Palermo dio a conocer el nuevo reglamento acerca del uso del látigo. De tener total libertad para utilizarlo, ahora los pilotos podrán hasta aplicar 10 fustazos en la carrera y de los 200 al disco solo podrán pegar 5 veces, para así preservar el bienestar animal.

11 de febrero de 2023 08:02:00

El Hipódromo Argentino de Palermo anunció este jueves que a partir del 1 de mayo de 2023 el uso de la fusta ya no será libre en sus carreras, y que se establecerá, como ya han hecho la mayoría de los países del primer mundo hípico, un límite en la cantidad de veces que los jockeys podrán usarlo en cada competencia.

El tema del bienestar animal y los constantes esfuerzos que el turf del planeta viene haciendo para que el deporte limite cualquier abuso al que puedan ser sometidos los caballos, es una preocupación de todos y que, poco a poco, va cerrando el círculo y achicando los espacios para que se produzcan.

Palermo será el primer hipódromo sudamericano en adoptar límites al respecto, a lo que seguramente se sumarán en un plano más corto que largo sus colegas de San Isidro y La Plata y el resto de las pistas del continente.

En el reglamento se estipula un límite de 10 fustazos durante la carrera, y en los últimos 200 metros sólo se podrá utilizar en 5 ocasiones, quedando totalmente prohibido castigar en la cabeza u hocico para mantener la línea, debiendo "abanicar" el látigo para dicho propósito.

Hay varias situaciones vinculadas que darán motivos de sanción cuando la comisión de carreras observe:

1) Que el uso del látigo causara lesiones.

2) Usar la fusta en los primeros 100 metros de carrera.

3) Castigar al caballo previo al desarrollo de la carrera y finalizada esta. Dentro del partidor no podrá ser usada la fusta para castigar al animal.

4) Golpear al animal pegando por sobre la línea del hombro.

5) Usar la fusta con fuerza excesiva.

6) Castigar al caballo sin darle tiempo de respuesta, salvo momentos de peligro.

7) Golpear a otros caballos o jockeys con la fusta.

8) Usar la fusta en un caballo que no muestra signos de respuesta.

9) El uso contínuo de la fusta en un caballo que ya no tiene posibilidades de ganar o entrar colocado en el marcador.

10) El uso innecesario de la fusta en un caballo que ha ganado o ha obtenido su mejor colocación.

11) Usar la fusta luego de haber cruzado el disco.

12) Usar la fusta sobre cualquier parte de la cabeza del caballo o en las cercanías de la cabeza.

13) Usar la fusta abierta cuando no exista la separación suficiente entre el ejemplar conducido y otro como forma de amedrentamiento.

Al respecto de las penas, el comisariato las graduará de acuerdo con las circunstancias puntuales de cada caso, las que serán analizadas, además de los antecedentes de cada profesional.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.