Buenos Aires

Buenos Aires

Renunció el titular de Aprevide

A horas del comienzo de la Liga Profesional 2022, Gustavo Gómez dejó su cargo y la Provincia de Buenos Aires analiza qué hacer con el organismo creado para controlar a las mafias del fútbol

4 de junio de 2022 11:06:00

La situación venía tensa hace varias semanas y finalmente, con la suspensión del partido entre Los Andes y Tigre, explotó. Sergio Berni, ministro de Seguridad Bonaerense, decidió echar a Gustavo Gómez como titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) y lo hizo a horas del comienzo de un nuevo torneo del fútbol argentino, lo que generó cierta zozobra en el ámbito policial, aunque fuentes del Ministerio aseguran que está todo bajo control y que no hay ninguna diferencia en los operativos que se llevarán adelante este fin de semana.

Gómez, en realidad, no era un hombre de Berni. El ministro nunca estuvo vinculado al fútbol, ni siquiera como espectador (su deporte de cabecera es el rugby), por lo que cuando armó su equipo dejó al más popular de los deportes en manos de la gobernación. Y el elegido en su momento por Carlos Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, fue un licenciado en comunicación con orientación en ciencias políticas que provenía de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Outsider del mundo fútbol, Gómez llegaba con una lógica distinta de su antecesor, Juan Manuel Lugones, cuya política era de mano dura contra los barras y multiplicidad de denuncias judiciales.

El segundo de Gómez, Patricio Castro, es quien quedó al frente este fin de semana, porque si bien presentó la renuncia, ésta aún no fue aceptada. El nombre que volvió a echarse a rodar fue el del abogado Mariano Lizardo, propuesto en su momento por el Chiqui Tapia, pero que tuvo el veto de gente del gobernador que no tiene buen trato con él desde la época en que compartieron responsabilidades en Vélez.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.