Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos

Santiago Lange y Cecilia Carranza serán los abanderados en la apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio

Por primera vez habrá un abanderado masculino y otro femenino, como parte de una decisión del Comité Olímpico Internacional de promover la igualdad de género en las competencias

24 de junio de 2021 11:06:00

Se dará en Tokio, además, una circunstancia especial: por primera vez habrá un abanderado masculino y otro femenino. Una iniciativa que partió desde el Comité Olímpico Internacional (COI) como un mensaje concreto hacia la igualdad de género en las competencias, que se desarrollarán del 23 de julio al 8 de agosto. Un año después de lo previsto originalmente, a raíz de la postergación por la pandemia, y en diferentes condiciones en cuanto a la asistencia de público. La idea fue motorizada por Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), que se la acercó a Thomas Bach, titular del COI, y fue aprobada. Los países participantes podrán tomar su propia decisión. Sin soslayar que hay países que tienen un reducido grupo de atletas (entre 1 y 5 a veces) y hasta del mismo sexo.

¿Cómo se resolvió internamente la designación de Lange y Carranza Saroli? De acuerdo con lo informado por el Comité Olímpico Argentino, "las Federaciones Nacionales propusieron sus candidatos a la Comisión de Atletas del COA, que a su vez, también ofreció los suyos. Luego de un debate interno, finalmente elevaron una lista a la Mesa Directiva del COA, con dos atletas masculinos y dos femeninos". Junto con Lange y Carranza Saroli también tuvieron muchas posibilidades de ser elegidos por sus logros y espíritu deportivo Pedro Ibarra y Noel Barrionuevo, integrantes de los Leonas y las Leonas. Es probable que sean distinguidos como abanderados para la ceremonia de clausura. La Comisión de Atletas es presidida por el ex ciclista y oro olímpico en Pekín 2008, Walter Pérez.

Para Lange, de 59 años, serán sus séptimos Juegos Olímpicos: debutó en Seúl 1988 y a lo largo de su exitosa carrera logró dos medallas de bronce en la clase Tornado, en Atenas 2004 y Pekín 2008, junto con Carlos Espínola, y la dorada, en Río 2016, junto con Cecilia Carranza Saroli (34 años), en lo que fue el debut de la clase mixta Nacra 17. Carranza Saroli también había participado en 2008 y 2012, en la clase Laser Radial.

Si ver el encendido del pebetero junto con sus hijos ya fue supremo para Santiago, seguido por escuchar el himno y presenciar el izamiento de la bandera argentina con las medallas doradas en el pecho, ser abanderados volverá a marcar a fuego a una pareja histórica del deporte nacional.

Estos fueron los abanderados argentinos en las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos:

París 1924: Enrique Thompson (atletismo)

Amsterdam 1928: Héctor Méndez (boxeo)

Los Angeles 1932: Alberto Zorrilla (natación)

Berlín 1936: Juan Carlos Zabala (atletismo)

Londres 1948 Alfredo Yantorno (natación)

Helsinki 1952: Delfo Cabrera (atletismo)

Melbourne 1956: Isabel Avellán (atletismo)

Roma 1960: Cristina Hardekopf (saltos ornamentales) (no compitió)

Tokio 1964: Jeannette Campbell (natación)

México 1968: Carlos Moratorio (equitación)

Munich 1972: Carlos D`Elia (equitación)

Montreal1976: Hugo Aberastegui (remo)

Los Angeles1984: Ricardo Ibarra (remo)

Seúl 1988: Gabriela Sabatini (tenis)

Barcelona 1992: Marcelo Garraffo (hockey sobre césped)

Atlanta 1996: Carolina Mariani (judo)

Sydney 2000: Carlos Espínola (yachting)

Atenas 2004: Carlos Espínola (yachting)

Pekín 2008: Emanuel Ginóbili (básquetbol)

2012 Londres: Luciana Aymar (hockey sobre césped)

2016 Río de Janeiro: Luis Scola (básquetbol)

Fuente: LA NACION

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.