Liga Profesional
La Liga Profesional 2022 culminará este fin de semana y repasamos todo lo que se define en esta última jornada de competencia.
21 de octubre de 2022 17:10:00
El Xeneize y la Academia son los únicos dos equipos con chances de dar la vuelta olímpica debido al triunfo de los dirigidos por Hugo Ibarra ante Gimnasia que dejó sin chances a Huracán.
Boca -con 51 puntos- depende de sí mismo para lograr la consagración, ya que en caso de ganarle a Independiente será el nuevo campeón. De empatar con el Rojo, gritaría campeón si hay igualdad en Avellaneda o victoria de River. De perder, necesitaría que el Millonario en la despedida de Marcelo Gallardo derrote al equipo de Fernando Gago.
Por el lado de Racing, precisan una ayuda por parte de Independiente para poder consagrarse. Obligado a ganarle a River y que el Rojo por lo menos le saque un empate al Xeneize. En caso que la Academia y el Millonario empaten y el equipo de Julio César Falcioni le gané al de Hugo Ibarra, habría desempate.
La Academia se asegura esa segunda posición con un empate como mínimo. Solamente se desprendería de esa colocación en caso de perder ante River y que el Globo derrote a Patronato en Paraná, la única posibilidad para los dirigidos por Diego Dabove.
Es de suma relevancia el título de subcampeón ya que el mismo jugaría ante Tigre -subcampeón de la última Copa de la Liga 2022- en la semifinal del Trofeo de Campeones 2022 y eventualmente ante Boca en la final.
Por otro lado, si Boca gana la presente edición de la Copa Argentina, el subcampeón se asegurá también disputar la Supercopa Argentina ante el Xeneize. Un subcampeonato que le puede dar a la Academia o al Globo la chance de competir por dos títulos más.
El último clasificado a la fase de Grupos de la Copa Libertadores 2023
Ya en lo que refiere a la clasificación a las Copas internacionales y la tabla anual. Huracán y Gimnasia de La Plata están igualados en 65 puntos y +13 en diferencia de goles, pero el Globo tiene 1 gol más a favor que el Lobo. Para asegurar su presencia, el Globo y el Lobo deben ganar y esperar finalizar con una mayor diferencia de goles o goles a favor que su adversario en la tabla de posiciones.
Sin embargo, también cuentan con chances Argentinos (64 puntos), Tigre (63) -con la mejor diferencia de gol entre los candidatos- y Defensa y Justicia y Newell's, tienen aspiraciones ambos con 62 unidades.
El representante argentino en la Fase Previa 2 de la Copa Libertadores 2023
Con los mismos candidatos que en el ítem anterior, el equipo que una vez finalizada su participación en la fecha 27 de la Liga Profesional 2022 se ubique en el quinto puesto en la tabla anual (segundo mejor clasificado dentro de los seis equipos ya mencionados) ingresará desde la segunda instancia previa al máximo certamen continental. En caso de avanzar a la Fase Previa 3 ya se asegura por lo menos disputar la Copa Sudamericana 2023. De perder en la Fase Previa 2, ahí mismo culminará su participación en el plano continental. Hoy, ese cupo sería para Gimnasia.
La pelea por las dos últimas plazas a la Copa Sudamericana 2023
Con dos cupos aún por definirse, son tres los equipos con chances de ingresar a la Copa Sudamericana 2023 y los tres jugarán al unísono este sábado desde las 16:30. Estudiantes recibe a Godoy Cruz y con un empate se asegura su pase al certamen internacional. El Atlético Tucumán de Lucas Pusineri visita a Defensa y Justicia en Florencio Varela, y para picar su boleto y no depender de ningún resultado precisa vencer al Halcón.
San Lorenzo, por ahora, el único afuera de toda copa para el próximo año, está obligado a derrotar a Aldosivi en el Nuevo Gasómetro y esperar que el Decano no haga lo propio o que pierda el Pincha ante el Tomba en La Plata. Uno de estos tres no jugará copas internacionales el próximo año.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.