Polo

Polo

Triple Corona 2023: el cambio en el orden de los abiertos y las nuevas formaciones de los equipos

Adolfo Cambiaso, padre e hijo, seguirán juntos en La Dolfina, ahora en la defensa del cetro de campeón argentino, y Facundo Pieres y Pablo Mac Donough vuelven a unirse, pero en La Natividad, para desafiarlos en la Triple Corona. A falta de dos meses para la temporada de más alto handicap, las novedades organizativas y de protagonistas.

22 de julio de 2023 12:07:00

La serie de los tres grandes campeonatos se iniciará con el Abierto de Hurlingham, en lugar de hacerlo con el de Tortugas, como ocurrió durante décadas.

También se modificará el formato del certamen, que pasará a ser por eliminación directa y comenzará con los cuartos de final. Así lo era a fines de los años noventas, por ejemplo, y ahora recupera también la rueda de perdedores, que se desarrollará sin handicap. El torneo comenzará el martes 26 de septiembre y concluirá el sábado 7 de octubre, tras desarrollar los cuartos en Pilar, las semifinales en Palermo y el desenlace en el propio Hurlingham Club.

Otra innovación es el mes de comienzo del Argentino Abierto: también octubre. Históricamente se ponía en marcha a inicios o mediados de noviembre, pero la Triple Corona está un poco anticipada en el calendario en 2023.

Más allá de fixtures y fechas, la gran novedad está en las formaciones. En cómo se repartirán los protagonistas para disputar The Championship Cup (Palermo) y sus hermanas menores The Ayrshire (Hurlingham) y Emilio de Anchorena (Tortugas). La enorme superioridad de La Dolfina en la última década y el reciente crecimiento exponencial de La Natividad propiciaron un par de sacudones en el tablero de los actores. Facundo Pieres jugará por primera vez en sus 20 años de Triple Corona sin la camiseta de Ellerstina porque se unió a los hermanos Castagnola y se reencuentra con Pablo Mac Donough para desbancar a los Adolfo Cambiaso, padre e hijo, y a David Stirling y a Juan Martín Nero (40 goles de valorización), defensores del cetro en Hurlingham y en el Argentino.

Por primera vez, los dos mejores equipos serán claramente de Cañuelas, al menos en handicap, después de 16 temporadas de duopolio La Dolfina-Ellerstina. Con Facu Pieres y Mac Donough ahora en La Natividad (39, campeón de Tortugas) y ese dream team verde y blanco, los principales favoritos son dos, y vecinos. Pero muy cerca, más en potencial que en valoriación (36), estará La Hache, un club casi debutante en este nivel (compitió el año pasado con una formación menor en poderío) pero compuesto por cuatro veteranos en una alineación nueva: Pablo Pieres, Hilario Ulloa, Guillermo Caset y Francisco Elizalde. Temible cuarteto.

Ahora sin su capitán, Ellerstina quedó un paso atrás, pero todavía puede dar zarpazos. Gonzalo (h.) y Nicolás Pieres reciben al consolidado Ignatius Du Plessis, liberado de La Natividad, y al ascendente Bautista Bayugar, y con su clásica gran estructura la Z está en condiciones de complicar a los de arriba. Máxime en Hurlingham, con el formato de cruces eliminatorios. Claro que deberá cuidarse de un rival que siempre complica a los Pieres y que mezcla veteranía con un toque de frescura que se proyecta alto: Tomás Panelo sigue creciendo y el afianzado esquema de Guillermo Terrera, Diego Cavanagh y Alejo Taranco más la ayuda de recursos de Cambiaso hace de Cría La Dolfina un protagonista de cuidado. En ese mismo escalón está otro muy buen cuadro, La Ensenada (35), en un punto intermedio entre juventud y experiencia: Juan Britos, Alfredo Bigatti, Juan Martín Zubía y Jerónimo Del Carril.

Y completan el octeto de equipos que afrontarán entera la Triple Corona La Irenita (32) y La Hache II (31), con handicaps altos en comparación con los que tenían tiempo atrás los conjuntos más débiles de los ocho mejores. Una muestra del aumento de la cantidad de polistas de elite, de la suba de nivel. Y entre los nueve que disputarán los dos lugares de clasificación para Palermo, del 6 al 23 de octubre, hay varios jugadores de buena trayectoria y grandes promesas: Miguel Novillo Astrada, Frederick Mannix, Ignacio y Santiago Toccalino, Alejandro Muzzio, Alfredo Cappella Barabucci, Cristián (h.) e Ignacio Laprida, Lucas Monteverde (n.), Cruz Heguy, Rufino Bensadón.

Fuente: La Nación

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.