Twickeham
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas le ganaron 30-29 a Inglaterra, en el inicio de la ventana internacional de noviembre, que contempla además otros dos choques frente a Gales y Escocia.
4 de noviembre de 2022 11:11:00
El primer tiempo terminó a favor de Inglaterra (16-12) y la diferencia fue el try de Joe Cokanasiga para poner arriba al local (10-6) después de un inicio a puro penal y con Los Pumas en ventaja. Emiliano Boffelli convirtió los 12 puntos argentinos en la etapa inicial, mientras que Inglaterra, además del try, tuvo la conversión y tres penales de Owen Farrell.
El arranque del segundo tiempo fue a puro try para el seleccionado nacional: a los cuatro, Boffelli apoyó cerca de la bandera para cerrar una muy buena jugada y, a los 11, después de una gran defensa, Gonzalo Carreras apoyo luego de una recuperación y una larga corrida. Los Pumas ganaban por 24-16.
A los 15, Inglaterra respondió con el recién ingresado Jack van Poortlviet y la conversión de Farrell dejó al local a tiro (23-24), mientras que a los 20 dio vuelta el partido con otro penal de Farrell (26-24).
El partido siguió a puro penal para que Los Pumas (30-29) se pusieran arriba cuando faltaban solamente 10 minutos: Boffelli metió un par y Farrell acertó a los palos en la que tuvo. De inmediato, Argentina zafó de una difícil; logró jugar en terreno rival lo que faltaba del encuentro y dio el golpe en Inglaterra.
Argentina: Juan Cruz Mallía; Mateos Carreras, Matías Moroni, Jerónimo De la Fuente y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan González; Tomás Lavannini y Matías Alemanno; Francisco Gómez Kodela, Julián Motoya y Thomás Gallo.
Suplentes:
Ignacio Ruíz, Nahuel Tetaz Chaparro, Eduaro Bello, Lucas Paulos, Facundo Isa,
Eliseo Morales, Tomás Albornoz y Matías Orlando.
Argentina en esta gira volverá a jugar ante Gales, el 12 del actual, en Cardiff
y el 19 frente a Escocia en Murrayfield.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.