Copa Libertadores

Copa Libertadores

Wilmar Roldán será el árbitro de la final entre Boca y Fluminense

El juez colombiano de 43, quien es internacional desde 2008 y viene de arbitrar la ida de la semi ante Palmeiras en la Bombonera, impartirá justicia el 4 de noviembre en el Maracaná.

25 de octubre de 2023 12:10:00

El colombiano Wilmar Roldán es el árbitro elegido por la Conmebol para dirigir la final entre Boca y Fluminense por la Copa Libertadores, el próximo 4 de noviembre en el Maracaná. El juez, uno de los mejores catalogados a nivel sudamericano, ya estuvo en la ida de la semi entre el Xeneize y Palmeiras, que fue empate sin goles en la Bombonera.

Dirigió en 14 oportunidades al conjunto azul y oro -13 por Libertadores y el restante por la Sudamericana- y Boca perdió solo tres veces. En total, acumula otros siete triunfos y cuatro empates.

Por su parte, a Fluminense le tocó dirigirlo en siete oportunidades con mucha paridad: fueron tres derrotas y cuatro victorias. En esta edición copera ya lo hizo en dos oportunidades, ambas en fase de grupos. Primero fue en el triunfo por 3-1 como visitante ante Sporting Cristal y luego repitió en la caída por 2-0 en el Monumental frente a River.

Roldán cuenta con una vasta experiencia: es el árbitro con más partidos en la Libertadores y estuvo en los mundiales de Brasil 2014 y de Rusia 2018, en los que arbitró tres encuentros. En la Argentina ya es una cara conocida porque le tocó dirigir nueve partidos de la selección nacional.

En el Maracaná estará acompañado por sus compatriotas Alexander Guzmán, como línea 1, y Dionisio Ruiz, como el segundo. Andrés Rojas será el cuarto árbitro y Wilmar Navarro, el quinto. En el VAR estará a cargo del chileno Juan Lara (mismo que estuvo en la semi ante el Verdao), acompañado por otros trasandinos como Angelo Hermosilla (AVAR1), Edson Cisternas (AVAR2) y el colombiano Jhon Ospina (AVAR3).

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.