Grand Slam 2022

Grand Slam 2022

Wimbledon prohibió la participación de tenistas rusos y bielorrusos

El All England Club se convierte en la primera organización de tenis en rechazar a los jugadores de esas nacionalidades por el conflicto bélico con Ucrania.

20 de abril de 2022 14:04:00

El torneo de Wimbledon 2022, que se jugará entre el 27 de junio y el de 10 de julio, no admitirá a los tenistas rusos ni bielorrusos, a causa de las sanciones impuestas a esos países tras la invasión de Rusia a Ucrania que desató la guerra, iniciada el 24 de febrero. Si bien la presentación del torneo está prevista para la próxima semana, el All England ya emitió el comunicado oficial, en el que prohíbe el ingreso a los cuadros principales a los jugadores y jugadoras de esas nacionalidades.

La decisión de los organizadores de Wimbledon supone un duro golpe a las ambiciones del ruso Daniil Medvedev, numero 2 del mundo, quien se perderá el segundo Grand Slam además de otros torneos previos, ya que fue operado de una hernia. Pero al mismo tiempo, la medida generó rechazo en el ATP Tour, que cuestionó la medida argumentando "discriminación basada en la nacionalidad".

Medvedev se había manifestado en contra de la guerra y su compatriota Andrey Rublev -quien mantuvo la misma postura- dijo que "muchos me critican solo porque soy ruso, pero a pesar de ello quiero demostrar que el deporte une". Se lo recuerda a Rublev, en Dubai, escribiendo en la cámara "No a la guerra, por favor", después de ganar un partido. "Quiero paz en todo el mundo", se contentó con decir Medvedev, que se recupera de una operación de hernia y es duda para Roland Garros.

En tanto, la bielorrusa Victoria Azarenka, ex N°1 y ganadora en dos ocasiones del Abierto de Australia, se mostró más franca. "Es desgarrador ver cómo personas inocentes se han visto afectadas y continúan viéndose afectadas por esta violencia", declaró la tenista de 32 años en marzo. "Siempre he visto a ucranianos y bielorrusos como gente amistosa y solidaria los unos con los otros. Es difícil ser testigo de la separación violenta que tiene lugar en la actualidad", señaló Azarenka, actual 18ª de la WTA.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.