Ajedrez
Diego Flores, Ilan Schanider y Faustino Oro, junto a 206 jugadores participarán de la XI Copa del Mundo, participarán de la cita en Goa (India): repartirán 2 millones de dólares en premios. Nunca un ajedrecista argentino logró superar la 3ª rueda.
1 de noviembre de 2025 08:11:00
Los maestros internacionales argentinos, Faustino Oro (12 años), invitado por la organización por ser una de las estrellas más rutilantes y mediáticas del ámbito del ajedrez, e Ilan Schnaider (14), que logró su plaza con la conquista del Zonal Sudamericano realizado en Chile, junto al gran maestro y siete veces campeón nacional, Diego Flores (42), serán los representantes de la Argentina en la XI Copa del Mundo de ajedrez, que se llevará a cabo, a partir de hoy, en el Centro de Convenciones de hotel Resort Río, en la zona balnearia de Goa, en India.
Para los dos más jóvenes será el debut en esta clase de prueba, cuya mayor atracción consistirá en que la "suerte" del fixture les brinde la posibilidad de enfrentarse en un match a dos partidas con alguno de los mejores ajedrecistas del mundo, aunque el resultado de la experiencia pueda ser doloroso. Es que, en las diez ediciones de esta competencia, que comenzó en Khanty Mansiysk (2005), nunca un ajedrecista argentino logró superar la 3ª rueda. El último fue Alan Pichot (ahora juega bajo bandera española), que en Sochi (2021), llegó a la tercera jornada donde fue vencido por el ruso Alexander Grischuk. Antes, Daniel Cámpora, Rubén Felgaer, Fernando Peralta, Federico Pérez Ponsa y Pablo Acosta, cayeron en el intento en la 2ª rueda.
Estos serán los duelos de los argentinos en la rueda inaugural:
Ilan Schnaider (Elo 2413) jugará ante el serbio Aleksandar Indjic (30 años, Elo 2618 y N°98 del mundo). Diego Flores (Elo 2558) se medirá con el kazako Denis Maknev (25 años, Elo 2525 y N°249 del mundo). En tanto, Faustino Oro, que el pasado 14 de octubre cumplió 12 años y posee 2509 puntos de Elo, se enfrentará al croata Ante Brkic (37 años, Elo 2578 y N°221 del mundo).
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.